Luego de la XI Congreso de ALAIC realizado en mayo de 2012 en Montevideo (Uruguay) fue aceptada la postulación presentada por la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Perú para ser sede del XII Congreso que tendrá en la ciudad de Lima, en el campus de la Universidad, los días 6, 7 y 8 agosto de 2014.
Mayor Información: http://www.comunicacion.edu.uy/noticias/alaic-2014
Convocan a la II Cumbre de Mujeres Indígenas de la CAOI del 11 y 12 de noviembre, 2013 en Resguardo Indígena La María Piendamó – Colombia.
El principal objetivo es desarrollar y articular estrategias de los pueblos indígenas y sus organizaciones frente al modelo de desarrollo capitalista neoliberal y delinear los fundamentos para la construcción de un nuevo paradigma civilizatorio sustentado en el Buen Vivir, los Derechos de la Madre Tierra y la Plurinacionalidad.
El objetivo del evento es contribuir a fortalecer la libre expresión de los grupos más débiles y marginados mediante sus propios agentes culturales: los comunicadores indígenas y rurales; y así estimular el debate democrático, el intercambio de información y la manifestación de la diversidad cultural.
De esta manera se busca hacer visible y afirmar la comunicación rural e indígena y el periodismo alternativo para fortalecer la institucionalidad democrática y la ciudadanía intercultural.
La Segunda Cumbre Continental de Comunicación Indígena tendrá seis ejes temáticos anunciaron sus organizadores quienes compartieron recientemente el documento: Estrategias y forma de trabajo para los temas y subtemas de la II Cumbre.
La citada cumbre está programada para realizarse del 7 al 13 de octubre en la comunidad Santa María Tlahuitoltepec, perteneciente al pueblo Mixe, en la sierra del Estado de Oaxaca, México.